
Entrevistada por CNN Chile, la dirigenta Camila Avilés se refirió al caso de Martín Pradenas, imputado por la violación de la joven Antonia Barra –y quien luego del abuso se suicidó-, quien en una primera instancia quedó sólo con medidas cautelares de arresto domiciliario, pese a que la Fiscalía había solicitado como la prisión preventiva. Finalmente la Corte acogió el requerimiento y el imputado debió ingresar a prisión.
Al respecto, Avilés señaló en esa ocasión que “se comprobó que Martín Pradenas es una persona peligrosa, no solo para el desarrollo de la investigación, que es a lo que se apeló finalmente en el Poder Judicial, sino que también como persona. Se comprobó violencia, hubo destrucción de pruebas, y el juicio no fue solo por un caso de abuso, son varias acusaciones donde se acredita el delito”.
“Hay que evolucionar a un sistema que dé más garantías a la víctima, claramente acá hay una falla en donde se terminan desestimando pruebas pese a su existencia y la poca colaboración por parte del formalizado. Creo que el sistema no está hecho para proteger a las víctimas, sino que para proteger al victimario. Eso es algo que se debe resolver a la brevedad y con harta perspectiva de género, que fue lo que dijo el fiscal”, comentó Camila Avilés en relación a la pregunta si el sistema judicial era patriarcal.
Sobre lo mismo, ahondó diciendo que “me gustaría creer en un sistema que, de manera transversal, esté capacitado en materias de género, que le ponga perspectiva de género a cada una de estas causas y que también se involucre a otros sistemas que permitan, no solo desde lo judicial, complementarlo a través de un apoyo profesional respecto de las consecuencias que tienen este tipo de situaciones. Hoy estamos enfrentadas a una situación de vulnerabilidad donde la revictimización es algo que está permanentemente en las víctimas y hoy día lo vemos claramente”.